PODCAST PMD
Investigador criminal

EL MISTERIOSO CASO DEL REFRIGERADOR

Compartir

Se comporta como un asesino serial, no han sido dos las victimas y se podrían seguir acumulando si no tomamos medidas.

El caso del refrigerador. Estos últimos dos proyectos, no últimos, sino los más recientes proyectos en los que he estado participando, pasaron cosas muy curiosas. En ambos casos existió un problema a la hora de suministrar el refrigerador. De llamar la atención, porque con el desfasamiento de proyectos tuvimos más o menos tres semanas de diferencia entre la entrega de la cocina de un proyecto y la entrega de la cocina del otro proyecto.

Pero en ambos casos, el problema fue el espacio definido por las diseñadoras de interiores, proyectado, diseñado para recibir el refrigerador.  LO que resaltó es: 1- refrigerador es de estos nuevos que necesitan alimentación de agua para proveer de agua fría, hielos, todo esto, aparte por supuesto de la alimentación eléctrica. 2- En el otro caso, el refrigerador es muy grande, son de esos de doble puerta con vista hacia adentro, el congelador en la parte de abajo. Moderno, inteligente y enorme ¡

Pero les platico por partes. En el primer caso, el espacio estaba formado a base de muros de tabla roca, afortunadamente. Porque en el momento en el que llegó el refrigerador al sitio, a la obra, ya que se empezó a a colocar, imagínense ya, por supuesto, con todos los acabados listos. Me refiero pinturas, pisos, zoclos, todo, pues nada más era para meter el refrigerador, conectarlo al agua, conectarlo a la luz y dejarlo, ya saben, reposar para que los gases trabajaran y listo. Resultó que a la hora de empezarlo a instalar le faltaron al nicho,  veinticinco centímetros en la profundidad,  para que quedara al paño de los demás muebles, me refiero a la una barra de servicio anexa.

¿Esto qué provocó?

Por supuesto, tronar el muro de Tabla Roca, cambiar la instalación hidráulica, la instalación eléctrica, correrlas hacia atrás, volver a hacer un muro, al cambiar las dimensiones no quedó como un nicho, ahora por el otro lado,  quedó como una nueva bodeguita que no estaba así planeada, no era así lo que se había pensado. Se tuvo que que hacer un nuevo nicho para recibir el refrigerador.

En el otro caso, el caso que es más reciente, es un refrigerador de características similares, nada más que aquí el problema es que el refrigerador resultó ser más alto, por cinco centímetros es más alto,  no cabe en el nicho que se le preparó a base a carpintería. Una carpintería muy especial, déjenme decirles. Acabados verdaderamente impresionantes, con una calidad muy bien ejecutada, pero le faltaron cinco centímetros de altura para que entrara el refrigerador. Ya sabrán, se imaginan tener que hacer un retrabajo en una carpintería ya lista, entregada, con acabados espejo, bueno, una cosa primorosa de carpintería.

Pero había que desmontar, desmantelar, subir cinco centímetros, ajustar entrepaños,  puertas superiores, bisagras, etc, no les quiero platicar cómo estuvieron los arreglos en ambos proyectos.

¿a qué quiero llegar con esto?

Pongan mucha atención ha pasado, no nada más en estos proyectos, ha pasado inclusive en proyectos grandes el hecho de que, aunque existan guías mecánicas y  especificaciones, todo lo que ustedes quieran relacionado con lo que en Estados Unidos se llama procurement, o lo que nosotros llamamos una especie de programa de suministros  de los equipos que van a ir en los distintos lugares.

Que no nada más estamos hablando del problema de los refrigeradores.  Este tipo de equipos se convierten en asesinos seriales de los proyectos. En algunos casos, también me ha tocado en la industria de las construcción de albercas. Los cuartos de máquinas están diseñados muchas veces por los espacios en donde pueden quedar los equipos, muchas veces abajo de las albercas, en los niveles inferiores, porque así debe de ser por el lado de los diseños hidráulicos. Sin embargo, también en dos o tres casos los equipos no cupieron los filtros y las bombas.

Resulta que la especificación que se había dado de las dimensiones, no era la especificación con la que los proyectos recibieron estos equipos, por tanto no se construyen nichos, cuartos de máquinas, específicos para recibir equipos muy especiales, muy delicados, en donde no caben los equipos.

Hay una película muy interesante que a mí me gusta mucho, en español le pusieron, se llama en español Talentos Ocultos, si mal no recuerdo el nombre.

Hiden Numbers se llama en inglés. Búsquela. Esta esta película se trata sobre el proyecto de la NASA para poner en el espacio al primer hombre por parte de Estados Unidos, porque los rusos ya habían dado la vuelta al mundo en el espacio con Gagarin. Estaban muy preocupados los norteamericanos, de que los rusos ya tuvieran gente dando vueltas y que podían estarlos espiando. a sabrán, Guerra Fría en absoluto y todo esto.

Pero el la escena importante de esta película es que la NASA, no sé ustedes, pero yo he seguido mucho el desarrollo de todo lo que fue esta agencia de administración aeroespacial en Estados Unidos, porque son unos de los pioneros precisamente en lo que es project management.

Tienen todo muy bien articulado, muy bien programado, muy bien hecho, de tal manera que cuando pasan este tipo de cosas, nos damos cuenta que no están exentos, entonces las tenemos que prever, sí, tenemos que verlos, sí, también.

La escena a la que me refiero es cuando ya dejan un espacio específico dentro de las instalaciones de la NASA para poder colocar una computadora IBM. Era un monstruo, o sea, ustedes en sus teléfonos celulares ahorita tienen más capacidades que lo que tenía ese equipo, que lo que pudo hacer fue que un astronauta saliera al espacio, diera varias vueltas y regresara a salvo. Ese equipo que pudo procesar esa toda esa información para esto, bueno, su teléfono tiene más capacidad que eso, pero bueno, la escena se refiere a esto.

Ya con el cuarto listo para poder recibir el equipo, las puertas por donde tendrían que entrar las computadoras, los servidores, las procesadoras, etcétera, de la compañía IBM, pues eran más chicas. Tuvieron que demoler las puertas. Esto está documentado, es real, no es un caso de trama de la película. Está documentado como muchas otras cosas. Pero es para que ustedes se den cuenta que inclusive una agencia como la NASA se le pudo barrer este tipo de cosas. Las puertas quedaron más chicas, todos los equipos que eran necesarios para cumplir con un programa muy, muy, muy concreto para poder empezar a tomar la delantera en la carrera espacial, que no cabían.

¿Qué nos enseña todo esto Project Managers descalzos?

Revisen muy bien, crucen bien la información, como les he explicado en otros casos, como la regla del carpintero, háganlo tres veces.

Los equipos que se van a recibir en los cuartos de máquinas, en los puertos especiales donde van, los tanques de gas, las bombas, los equipos de tratamiento, todo lo que ustedes necesitan para que sus edificios funcionen, que les confirmen, por favor, tres veces, si pueden hacerlo por distintos medios, es mucho mejor como se los he recomendado, que les digan cuáles son las especificaciones de esos equipos, los tamaños, las dimensiones, las guías mecánicas que se confirmen.

Porque acuérdense que en muchos de estos proyectos y sobre todo los proyectos grandes, pasa mucho tiempo entre lo que se proyectó y se diseñó al principio y después por cuestiones que pueden ser de tiempo, económicas, lo que ustedes quieran de ajustes, de cambio de tecnología inclusive, de lo que estos equipos van a dar servicio, pueden cambiar las especificaciones. En algunos casos, los planos estructurales, por supuesto, y los planos arquitectónicos no cambian, no se ajustan a esto que está pasando. El Caso de los elevadores de pasajeros y carga.

También, revisen las fechas de entrega, tiempos de fabricación en su caso, para que lleguen a tiempo, no lleguen desfasados o lleguen tan atrasados, para que esto no afecte sus programas.

Tengan mucho cuidado con esto, vuélvanse una especie de investigadores, de asesinos seriales.

 

BUENOS PROYECTOS ¡

Visits: 81


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 comentarios en “EL MISTERIOSO CASO DEL REFRIGERADOR”

  1. Oh my goodness! an amazing article dude. Thank you However I’m experiencing difficulty with ur rss . Don’t know why Unable to subscribe to it. Is there anyone getting equivalent rss problem? Anyone who is aware of kindly respond. Thnkx

  2. A lot of thanks for all your valuable efforts on this website. Betty really likes participating in investigations and it’s really simple to grasp why. A lot of people hear all about the powerful tactic you produce valuable things via your web site and in addition encourage participation from some others about this issue so our daughter is now becoming educated a great deal. Have fun with the rest of the new year. You are doing a brilliant job.