PODCAST PMD
3 por ciento

3 % ES SUFCIENTE PARA HERRAMIENTA ?

Compartir

¿Es el 3% suficiente que permita solventar los gastos y costos para contar con herramienta suficiente en el proyecto?

Cuando inicié mi carrera una de mis funciones fue trasladar (a mano) el resultado final de costo de los precios unitarios de cada concurso a las hojas resumen; claro el concepto también tenía que ser colocado en la descripción, así que tenía acceso a toda la información de análisis. Así fue mi primer contacto con el 3% de herramienta. En todas la tarjetas de precios se calculaba sin distinción del tipo de tarea; y con la incorporación de los primeros programas de análisis de precios, (inicios de la automatización) quedaba formulado, ni siquiera había necesidad de revisar este número.

Con la automatización este valor tenía que estar ligado a algún concepto del precio unitario, y como estos productos los utilizan los trabajadores, fue natural que la base de calculo fuera la mano de obra.

No somos ferretería ¡

Es una queja constante que se tiene en los proyectos de construcción, la herramienta se gasta, “se pierde”, ya no sirve, nadie la volvió a ver; carretillas, palas, picos, martillos, planas, llanas, serruchos, seguetas, arcos, etc. Y cada especialidad tiene las suyas, manómetros, voltímetros, líneas, calibradores, rotomartillos, pulidoras, esmeriles. cortadoras, etc. son miles los productos.

Muchas veces he visto que se convierten en consumibles, al final de un proyecto ni siquiera hay herramienta que regresa a los almacenes, es una pena y perdida para la empresa. Por otro lado, en proyectos muy grandes de larga duración, es comprensible que la herramienta se gaste y tenga que ser remplazada, pero cada 15 días?¡¡¡

Los pedidos de herramienta se convierten en solicitudes constantes y pretexto para no avanzar, o perder el tiempo de mano de obra en el sitio. El cuidado de estos insumos tiene que ser administrado con cuidado y precisión.

¿En qué quedamos entonces, alcanza con el 3%?

Eso depende, (frase lapidaria) y de que depende.

  1. El análisis de precio considera la herramienta adecuada, y el costo de ella para la tarea específica que se va a realizar
  2. El volumen por ejecutar amerita comparar herramienta nueva cada cierta cantidad de unidades de trabajo durante la ejecución.
  3. El resultado de haber terminado una tarea específica ofreció datos de consumo de herramienta.

Son variables que tenemos que mantener en observación; sin embargo, el registro histórico es el mejor indicador. Como les digo siempre el control presupuestal, y en este caso el control de gastos, y análisis al final de los proyectos de estos gastos produce la mejor respuesta, que quede claro que cada especialidad tiene diferentes herramientas, en consecuencia, diferentes gastos.

Retroalimentación

Al terminar cada proyecto revisa cuanto fue el gasto total de mano de obra (incluyendo sus gastos asociados), el costo total de gasto de herramienta (incluyendo sus gastos asociados).

Con la división (matemáticamente) de los datos, obtendrás el porcentaje con el que participa la herramienta vs la mano de obra. Otro indicador que te puede ayudar es dividir vs el total de costo directo.

Después de 3 proyectos comenzarás a tener un porcentaje que se convertirá en el factor adecuado para la empresa y acorde al proyecto a realizar.

¿Me espero al final?

No, la auditoría constante durante la etapa de ejecución es la mejor manera de mantener este rubro de gasto dentro de lo programado.

Como Project mánager descalzo es tú responsabilidad que el proyecto cumpla con el límite definido en el presupuesto cuando este se entregue, el porcentaje de participación no representa mucho peso específico, pero una fuga se puede convertir en un caudal. Podría ser que costos sea el indicado para atender este tema; pero costos no está administrando la ejecución y el resultado. Los datos que les puedas regresar a tiempo ayudarán muchísimo a integrar presupuestos futuros, e inclusive presupuestos para trabajos extras dentro del mismos proyecto.

Acuérdense que le diablo está en los detalles.

¡BUENOS PROYECTOS

Titulos | pitch lines | ganch

Visits: 34


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario en “3 % ES SUFCIENTE PARA HERRAMIENTA ?”

  1. Very good blog you have here but I was wondering if you knew of any community forums that cover the same topics talked about here? I’d really love to be a part of online community where I can get suggestions from other knowledgeable individuals that share the same interest. If you have any suggestions, please let me know. Thanks!